CNF: Cámara Nacional Forestal

Publicaciones

Memoria V CONFLAT

La organización de este V CONFLAT, estuvo a cargo de la Cámara Nacional Forestal (CNF), la
Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), la Asociación para la Investigación y Desarrollo
Integral (AIDER) y la Coordinadora de Facultades Forestales del Perú (COFAFOPE) y contó con el
patrocinio de la Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT) y el Ministerio de
Agricultura, a través de la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre (DGFFS). El Congreso se
desarrolló los días 18, 19, 20 y 21 de octubre en el Auditorio Principal de la UNALM, en la ciudad de
Lima.

Descargar

Manual Dendrológico

Esta publicación ha sido elaborada en el marco del Proyecto PD 421/06 (F)
“Fortalecimiento de la cadena productiva de la madera proveniente de concesiones
forestales y otros bosques bajo manejo forestal”, ejecutado por la Cámara Nacional
Forestal, en convenio con la Organización Internacional de las Madera Tropicales y
la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre del Ministerio de Agricultura.

Descargar

Manual Dendrológico de 26 Especies

Este documento ha sido elaborado en el marco del Proyecto PD 23/00 Rev. 4(F) “Promoción y Transferencia de Conocimientos sobre Modelos de Manejo Forestal
Sostenible a los Productores Madereros”, ejecutado por la Cámara Nacional
Forestal en convenio con la Organización Internacional de las Maderas Tropicales
(OIMT) con sede en Yokohama, Japón.

Descargar

Una nueva Política Nacional

Han sido muchos los autores que, especialmente durante la última
década, han sugerido cambios en la política y la legislación
nacional objetivando a que el importante patrimonio forestal
peruano sea utilizado de modo sostenible y a que contribuya
efectivamente al bienestar social y al desarrollo económico. Pero, hasta el presente, los cambios han sido
apenas de forma, es decir, que se prioriza
la producción de madera, se transfiere la
mayor parte de la responsabilidad del
manejo y conservación del recurso forestal
al sector privado y se mantiene un sector
forestal fraccionado, frágil e ineficiente.

Descargar

El Reto

La presente publicación es una sistematización y el esfuerzo del trabajo de los diferentes aportes de importantes representantes, buscando la integración y la gestión de los recursos naturales destacando aspectos transversales como cambio climático y acciones de plantaciones forestales.

Descargar

Experiencias de exportación de un producto maderable con valor agregado

En el marco del Proyecto PD 540/09 Rev. 2 (I), se ha desarrollado una experiencia de exportación con una empresa maderera de Madre de Dios y con el fin de socializar la misma se ha elaborado la presente publicación, como medio para brindar una mejor orientación a los empresarios madereros e inversionistas interesados en el comercio de exportación.

Descargar

Evaluación y diagnóstico empresarial del sector forestal y potencial forestal maderable

En el marco del Proyecto PD 540/09 Rev. 2 (I), se realizó un estudio de interpretación sobre las oportunidades existentes para incrementar la producción en 2917% y los ingresos en 3711% en los departamentos de Madre de Dios y Ucayali en el año 2015, así como un diagnóstico de la capacidad empresarial en ambos departamentos.

Descargar