CNF: Cámara Nacional Forestal

PD 621/11 Trazabilidad de la madera procedente de concesiones forestales y comunidades nativas de Madre de Dios y Ucayali, República del Perú

Ámbito de Ejecución: Ucayali, Madre de Dios y Arequipa – Perú

Periodo de ejecución: Octubre de 2013 a enero de 2015

Financiamiento: En convenio con la Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT) y el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través de la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR).

Resultados:

El proyecto “Trazabilidad de la madera procedente de concesiones forestales y comunidades nativas de Madre de Dios y Ucayali”, ejecutado por la Cámara Nacional Forestal (CNF) con apoyo de la OIMT, tuvo como objetivo fortalecer la capacidad de pequeñas y medianas empresas forestales para garantizar la legalidad del origen de la madera. A través del desarrollo y validación de un sistema electrónico de trazabilidad, se capacitó y asistió técnicamente a 25 empresas y comunidades nativas en Ucayali, Madre de Dios y Arequipa. El proyecto permitió que 7 comunidades nativas y 18 empresas implementaran este sistema, promoviendo el comercio de madera certificada y de origen legal. Además, se realizaron talleres, cursos y eventos de difusión, beneficiando a más de 150 técnicos y empresarios forestales, y se fortaleció la gestión empresarial mediante la elaboración de planes estratégicos para 17 empresas. Esta iniciativa consolidó la trazabilidad como una herramienta clave para la sostenibilidad del sector, en concordancia con la Ley Forestal y de Fauna Silvestre N° 29763, y posicionó a la CNF como referente nacional en la promoción del comercio forestal responsable y transparente.